29 de abril de 2020
¿Cómo funcionó la apertura de las caminatas en España?

La imagen de cientos de miles de personas amontonadas en las calles españolas cuando el domingo se habilitaron las salidas recreativas influyó en la decisión de varios gobernadores, entre ellos Perotti, de rechazar esa posibilidad. Una santafesina que vive hace años en Barcelona qué pasó ese día y las jornadas posteriores.
María Beatriz Alasia, oriunda de Hersilia, desde Barcelona: “Si bien es cierto que el domingo hubo imágenes con muchísima gente amontonada paseando, los otros días no fue así. Se ha respetado muchísimo la hora que tienen los chicos para salir porque la gente está trabajando. Hay que pensar que ya llevamos 6 semanas con el confinamiento más estricto de toda Europa, teletrabajando, con horarios que en España de por sí son casi inhumanos y ahora teletrabajandolos, con el colegio en casa, con la organización de las casas. Esto es muy duro. Nos quedan 8 semanas de desescalada siempre y cuando los resultados sean positivos. Acá se habla de desescalada con más 2.000 casos en las últimas 24 horas cuando en otros países con la mitad de los casos ya se empezó a confinar. Es todo muy incierto. La gente está, estamos, desquiciados, estamos totalmente locos, con stress, con tanta incertidumbre, algo que no es habitual aquí, que no estamos acostumbrados. A diferencia de lo que pasa en la Argentina, acá no se está acostumbrado a no poder planificar a un mes vista, se está llevando muy mal”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s el primero en escribir uno!
Seguinos