Lunes 27 de Marzo de 2023

  • 19.5º

19.5°

EL CLIMA EN SANTA FE

4 de diciembre de 2018

Dillon: “El fallo del femicidio de Lucía Pérez es una aberración”

Así se expresaba Marta Dillon periodista y militante del movimiento feminista, en relación al fallo del femicidio de Lucía Perez, hizo referencia a la Asamblea que se realiza para determinar un nuevo Paro de Mujeres como forma de protesta frente a la decisión de los jueces de desconocer la violencia de género.

Dillon argumentó sobre el fallo :“El fallo en torno al femicidio de Lucía Pérez es una aberración jurídica se han manifestado desde la Asociación de Abogados Penalistas hasta la Organización de Estados Americanos , es una aberración al poner en duda desde el vamos que exista la violencia de género , los jueces hablan de la llamada “violencia de género” eso ya es poner en duda que exista algo que las mujeres , lesbianas, travestis y trans vemos todos los días no necesitamos que nadie nos los diga por decreto , sabemos que la violencia machista existe y es nuestra realidad cotidiana, muere una mujer cada 30 horas en este país”.

También manifestó la intencionalidad en el trato hacia Lucía Peréz: “El modo en que tratan a Lucía que una chica que es canchera , revisan los chats como si fueran verdades reveladas diciendo que era una chica que elige con quien acostarse no puede ser violada lo cual sabemos que no es así que la violencia machista existe y que la cultura de la violación  también existe lamentablemente “

Referenció este fallo como aleccionador hacia el movimiento feminista: “Frente a este falló que está dedicado al movimiento que el 19 de octubre del 2016 hizo el primer paro de mujeres cuando todas salimos vestidas de negro y paramos durante una hora en nuestras actividades para decir basta de violencia machista , este fallo está destinado a pretender desarticular este movimiento diciendo “vieron que se movilizaron por nada” y nosotras respondemos con movilización, el martes pasado nos juntamos en una asamblea espontanea que se hizo frente a Tribunales acá en Bs. As. y ahí se decidió llamar a otra asamblea pero con la determinación de ir al paro”.

“Volver a parar con la modalidad que sea posible ,hacer ruido en la calle y marchar todas juntas para decirles basta a la justicia patriarcal, basta a la violencia machista y basta de femicidios”

La periodista remarcó tipificó ciertos rictus de la jerarquía judicial en el caso Lucía Peréz: “Hay todo un cuerpo legal que habla de la diferencia  de género  y como esa diferencia organiza jerarquías y también organiza la violencia , realmente lo que hacen es reponer un criterio propio que es lo que los jueces hacen habitualmente ponen sus propias interpretaciones pero esta es completamente por fuera de toda ley e incluso del sentido común  y no es casual , no la hacen de buena voluntad , lo hacen para disciplinar a un movimiento como lo es el movimiento feminista que viene tomando las calles de manera masiva, que reclamó por el aborto legal, es un movimiento que tiene mucha potencia”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!