Lunes 27 de Marzo de 2023

  • 19.5º

19.5°

EL CLIMA EN SANTA FE

14 de noviembre de 2018

"Se imponía buscar una nueva solución que no cambie tanto"

El científico Pablo Bolcatto dialogó con El Hormiguero y explicó porque se decidió buscar un nuevo parámetro para medir el kilo, y si modifica la práctica de los usos cotidianos de la medida.

Bolcatto explicó: "todos hacemos referencia a determinadas propiedades físicas, cada cosa que esta diciendo que lleva un número, lo esta diciendo en unidades de algo. Y hay que hacerlo en referencia a un patrón. Existen desde hace muchísimo tiempo, desde el S XIX, convenciones que definen esos patrones. que tienen que ser inmutables, así un metro en Santa Fe es igual a un metro en la China"

En este sentido agregó que "el kilogramo en particular era una unidad que estaba medida en base a un objeto, un cilindro que estaba guardado en un lugar en una caja de cristal, a temperatura controlada. Si bien era lo mejor que teníamos hasta ahora, no es suficiente. Se imponía buscar una nueva solución que no cambie tanto"   Explicó por último que "la metrología es una rama de la ciencia y de la física en particular que es muy delicada, y muy sutil"

Además, el científico reflexionó sobre los últimos años de las políticas de Macri en el terreno de la ciencia: "hace tres años ya que estábamos advirtiendo que se venia un cambio negativo para el sistema tecnológico y científico argentino. Era tan evidente que era increíble que se de esa alternativa"

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!