6 de noviembre de 2018
¿Es Jair Bolsonaro fascista?

Tren Urbano dialogó con Ricardo Aronskind, economista y Mg. en Relaciones Internacionales por FLACSO, quien reflexionó acerca de la figura de Jair Bolsonaro y sus similitudes y diferencias con el fascismo histórico
Similitudes con el fascismo historico
Aronskind se refirió a las similitud de Jair Bolsonaro con personajes del fascismo historico“La verdad es que efectivamente es que Bolsonaro es un personaje que tiene muchas similitudes con otras figuras del fascismo histórico , es un hombre violento que justifica la tortura el asesinato, idolatra a los dictadores , desprecia todo tipo de minorías, es un personaje realmente cavernícola y en eso se parece a otros momentos de la Italia de los años 20 , cuando se identificada a gente opositora y se la agredía o apaleaba eso sucedió en los inicios del fascismo“, afirmó.
Diferencias con el fascismo
Refiriéndose a las diferencias dijo: “Lo que yo quise marcar es una diferencia sustancial porque ahí uno haría un paralelismos en la esfera de la política pero desde el punto de vista económico lo que propone Bolsonaro o lo que proponen otras derechas latinoamericanas versus lo que era el fascismo no tiene absolutamente nada que ver “
Argumentó sobre cómo se fundamentó el fascismo “El fascismo histórico era un movimiento en todos los países que apareció eran fuertemente nacionalistas, pero nacionalistas no solamente decir viva la bandera canto el himno y me emociono, sino que había un proyecto industrial un proyecto de potencia nacional un proyecto de desarrollo agresivo y militarista pero era claro que no era en detrimento de la población local”.
En referencia a otro factor del fascismo fueron los objetivos sociales “Otro elemento que tenía el fascismo histórico que no tiene ninguno de estos derechistas latinoamericanos, es que el fascismo nace como respuesta al ascenso del comunismo que generó pánico en todos los ricos de Europa , entonces era urgente enfrentar eso y el fascismo nunca parece nunca un partido conservador porque tomaban muchas reivindicaciones de los partidos socialistas o comunistas”, acotó.
Diferencias con gobiernos neoliberales latinoamericanos
Estableció una clara diferencia con los gobiernos neoliberales de Latinoamérica “En el caso de los latinoamericanos nada que ver , Bolsonaro dijo hace pocos meses que el quería sacar el aguinaldo , dijo: “en ningún lugar del mundo se paga aguinaldo” y no tenemos que pagarlo en Brasil , que es una mentira flagrante pues se paga en muchos lugares del mundo y es una lógica de despojar a los trabajadores de sus derechos y no mejorar las condiciones para logra una adhesión racional al gobierno”, concluyó.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s¨¦ el primero en escribir uno!
Seguinos