6 de septiembre de 2018
Habla la maestra de Ismael: “Era un niño muy bueno al que le arrancaron la vida”

La docente del nene de 13 años asesinado durante un saqueo en la localidad de Roque Saénz Peña, en Chaco, cuenta que “el dolor fue doble” cuando advirtió la campaña de mentiras que se había desatado por las redes sociales. Una entrevista imprescindible de El Hormiguero para entender no sólo esta tragedia sino el momento del país.
-Le pusiste un poco de humanidad con la publicación de una foto de Ismael y tu carta a una situación espantosa que se estaba dando en las redes sociales, un segundo asesinato de Ismael…
Fue una situación muy dolorosa. El dolor fue doble cuando vimos la información falsa en redes sociales de adolescentes portando armas. Información errónea adjudicándole cosas que no eran fue muy dolorosa. La pérdida de cualquier ser querido es dolorosa. La pérdida de un niño con toda la vida por delante lo es aún más. Y más todavía lo es cuando vimos toda esa injusticia que se estaba cometiendo con su muerte.
-¿Qué dicen sus compañeros cuando ven todo esto?
-Mis alumnos tienen 11, 12 años. Hay que tratar de explicarles que el uso de la tecnología tiene que ser de una manera más consciente porque se trata de la vida de personas. Y en este caso de una persona que ya no está y no puede defenderse. Los compañeritos, como lo conocían a Ismael y sabían qué tipo de persona es, por supuesto que no creían en toda esta información que se estaba pasando.
-Viendo la tergiversación en los medios, ¿qué reflexiones te deja todo esto?
-Primero, mucho dolor. Y después indignación, por supuesto. Porque es una injusticia muy grande. Y uno no puede creer que tras una muerte surjan determinado tipo de dichos y adjudicación de cosas de Ismael que no eran. Es como que se está tratando de justificar una muerte con barbaridades.
-¿Está ahora la comunidad un poco más tranquila?
-Ahora está un poco más tranquilo. Ese día fue tremendo.
-Finalmente: ¿quién era Ismael?
-Ismael era un niño como cualquiera de su edad. Iba a la escuela, hacía sus tareas, se esforzaba mucho porque quizás no tenía detrás una familia que lo pudiera ayudar porque tiene la escolarización básica. Entonces a veces se le dificultaba un poco más y tenía que hacer los trabajos en clase y había que aprovechar al máximo el tiempo que él estaba en la escuela. Por la tarde asistía a un merendero en su barrio y colaboraba ahí para servir las copas de leche, practicaba deportes, hacía básquet, así que era un niño que estaba muy integrado. Un niño muy bueno al que le arrancaron la vida.
-¿Con qué soñaba?
-Con lo que sueña cualquier chico. Jugar al fútbol. Ser un artista, él era muy buen dibujante, le encanta hacer caricaturas con lapicera. Tenía grandes sueños.
-¿La foto que publicaste es de un festejo del Día del Niño?
-Es de hace dos semanas. Él era un niño más. Un niño más.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos