Lunes 27 de Marzo de 2023

  • 19.5º

19.5°

EL CLIMA EN SANTA FE

LOCALES

22 de abril de 2016

Agustín Rossi visitó El Hormiguero

El Ex Ministro de Defensa y actual Parlamentario del Mercosur visitó el estudio de El Hormiguero y habló de todos los temas. Entre ellos, el chivo se refirió a la reaparición de Cristina Fernandez de Kirchner, a los días de gobierno de Mauricio Macri y a la derogación de la Ley de Medios.

“Tuve la posibilidad de charlar un rato con la ex presidenta. La noté muy bien, muy entera, con la misma energía de siempre. Obviamente sin la tensión que significa llevar adelante el país, pero con las mismas ganas de siempre y muy entusiasmada con la propuesta del frente ciudadano. También está muy preocupada por la situación social de la Argentina, y sobre todo por las pérdidas de puestos de trabajo”

“La propuesta de Cristina tiene muchas cosas para destacar. Por un lado le puso fin a la campaña post electoral, porque ya nadie le pregunta a nadie a quién votó. Ella aconsejó no pelearse más con la gente sino buscar puntos de consenso, y dio el ejemplo de preguntar cómo estaban hace seis meses y cómo están ahora. A partir de eso se construyen consensos y se empieza a organizar la gente. No hay que pensar en clave electoral, hay que pensar en términos de que estamos en presencia de un proceso hegemónico, porque ellos también pretenden construir la oposición. Y ante esa sociedad dividida falsamente por eso, nosotros tenemos que oponerle un consenso, una masa crítica lo suficientemente potente como para interpelar al gobierno”.

“Creo que estamos en el peor de los mundos. La segunda década de este siglo tiene economía en recesión y precio de los comodities en baja. Haber matado al mercado interno es haber matado a la gallina de los huevos de oro. Todo esto no es nuevo para nosotros, ya Menem decía “estamos mal pero vamos bien”, esto es lo mismo”.

“En Santa Fe se construyó un PJ provincial estructurado sobre una alianza entre el bloque de senadores y el sector que lidera Omar Perotti. Como no hay internas y es una discusión entre dirigentes, fueron los que agruparon la mayor cantidad de dirigentes. Si tengo que decir algo sobre este tema es que “se hizo lo que se pudo”.

“Con respecto a lo que ocurrió con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, hay que hacerse a la idea de que hay que comunicar por otros medios, radios comunitarias, redes sociales. El Macrismo va hacia una sociedad donde hay un solo emisor y el resto son espectadores. Nosotros tenemos que tratar de convertirnos todos en emisores, este es el camino que hay que tomar”. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!